Pues según los visitantes… ¡Un éxito! Así han catalogados los seguidores del Universo de Las Guerras de las Galaxias, asistentes y medios de comunicación locales las mini jornadas de las que pudimos disfrutar el pasado Sábado 8 de Febrero en nuestra tienda de Málaga. Una iniciativa que aún no se había llevado a cabo en la ciudad y que los aficionados a Star Wars echaban de menos en la capital costasoleña.
Archivo mensual: febrero 2014
Guía de Pintura: pintar caballos con distintas marcas y rasgos (Parte II)
Aquí tenéis la segunda entrega de cómo pintar caballos. En la entrada anterior pudimos ver los distintos tonos que pueden tener estos equinos, tanto en el pelaje como el crin, el cual titulamos “Pintar caballos de distintos colores”. En esta segunda entrega nos vamos a centrar en las marcas y rasgos que pueden tener algunos caballos tanto en las cabezas como en las patas, además del nombre que se la da a esas mismas. Vamos a verlo.
e-Minis Star Wars Day
Star Wars es quizás con diferencia la saga de películas con más aficionados y seguidores mundialmente hablando, gustando a cinéfilos expertos, mayores y niños. Nosotros, desde e-Minis, y como seguidores del universo de la Guerra de las Galaxias, hemos querido realizar un evento enfocado a esta serie de películas, novelas y comics en nuestra tienda de Málaga, y de este modo venerar todo este amplio mundo que abarca desde performance de asociaciones, pasando por los juegos de mesa,y llegando a las piezas de coleccionismo y juguetes.
Guía de Pintura: pintar caballos de distintos colores (Parte I)
El caballo… ¡ése gran desconocido! Quizás para algunos de los que pintamos miniaturas equinas les resulta sencillo pintar la piel y algunos rasgos de estos cuadrúpedos, pero para muchos otros nos resulta algo complicado acertar en el color o darle correctamente las luces y sombras a la figura. Por eso, y gracias a Adam Troke, vamos a compartir con todos vosotros un artículo muy interesante a la par que útil, sacado de la web de Games Workshop hace unos 2 ó 3 años, y publicado en algunos foros y blogs, enfocado a pintar caballos de varias tonalidades y rasgos en cabeza y patas. Si quieres ver este artículo en la página oficial no va a ser posible, ya que lo han quitado de su web (no vaya a ser que tengan un artículo interesante y gratis). La única pega que puede tener es que la gama de colores que usan son los antiguos de Citadel, pero vamos, puedes consultar en la Tabla de Equivalencias de Pinturas que publicamos hace tiempo, con el nuevo nombre de la referencia o el equivalente en otras gamas de marcas alternativas. Vamos a adentrarnos en las cuadras y poder aprender de la mano de Adam todo lo relacionado con la pintura de caballos.